Autorización de Estancia por Estudios
Si deseas venir a España para realizar estudios, investigaciones, intercambios estudiantiles, formación o prácticas no laborales, necesitas solicitar una autorización de estancia por estudios. Este permiso te permitirá permanecer en el país durante la duración de tu formación y, en algunos casos, acceder a oportunidades laborales compatibles con tu condición de estudiante.
En nuestro gabinete de extranjería, te asesoramos en todo el proceso de solicitud, garantizando que cumplas con los requisitos y evitando errores que puedan retrasar tu estancia en España.
¿Qué es la Autorización de Estancia por Estudios?
La autorización de estancia por estudios es un permiso que se otorga a los extranjeros que desean permanecer en España por un período superior a 90 días con el propósito de realizar actividades académicas o formativas en centros reconocidos. Este permiso no equivale a una residencia, pero permite la permanencia legal mientras duren los estudios.
¿Quiénes Pueden Solicitarla?
Esta autorización está dirigida a extranjeros que quieran realizar:
-
Estudios en un centro público o privado reconocido oficialmente en España.
-
Programas de intercambio educativo en colegios o instituciones reconocidas.
-
Prácticas no laborales en empresas o entidades que cumplan con la normativa vigente.
-
Voluntariado dentro de programas autorizados por el gobierno español.
Requisitos para Obtener la Autorización
Para obtener la estancia por estudios, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garanticen que el solicitante está en condiciones de residir en España de manera legal y autosuficiente.
1. Acreditación de la Admisión en un Centro Educativo
Debes contar con una carta de admisión de un centro educativo, universidad o institución académica reconocida en España. El programa de estudios debe ser de dedicación exclusiva y presencial, salvo excepciones.
2. Recursos Económicos Suficientes
Es necesario demostrar que dispones de medios económicos suficientes para mantenerte en España durante el periodo de estudios. Actualmente, se exige un monto equivalente al 100% del IPREM mensual (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale aproximadamente a 600 euros mensuales.
3. Seguro Médico
Debes contar con un seguro de salud privado que cubra asistencia médica en España sin carencias ni copagos. No se aceptan seguros de viaje, sino pólizas equivalentes a la cobertura de la Seguridad Social española.
4. Carecer de Antecedentes Penales
Si tu estancia supera los 6 meses, debes presentar un certificado de antecedentes penales de tu país de origen o de los países donde hayas residido en los últimos 5 años.
5. No Ser Persona con Entrada Prohibida en España
No debes tener prohibida la entrada a España ni figurar en la lista de personas inadmisibles en el espacio Schengen.
Proceso de Solicitud
La solicitud de la autorización de estancia por estudios puede realizarse desde el país de origen o directamente en España, dependiendo del caso.
1. Solicitud desde el País de Origen
Si aún no te encuentras en España, debes presentar la solicitud en el consulado español de tu país antes de viajar. Una vez aprobada, recibirás un visado de estudiante, con el cual podrás ingresar a España y formalizar tu estancia.
2. Solicitud Desde España
Si ya te encuentras en España con una visa de turista o una autorización previa, puedes solicitar la estancia por estudios directamente ante la Oficina de Extranjería, siempre que lo hagas dentro de los 60 días anteriores a la expiración de tu situación legal.
3. Resolución y Plazo de Respuesta
El plazo de resolución suele ser de 1 a 3 meses, dependiendo de la carga administrativa de la Oficina de Extranjería correspondiente. Si la respuesta es favorable, se te expedirá una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), válida por el periodo de estudios.
Renovación de la Estancia por Estudios
Si tus estudios continúan más allá del periodo concedido, puedes solicitar una prórroga de la estancia por estudios. Para ello, debes:
-
Seguir matriculado en el mismo centro o en otro que cumpla los requisitos.
-
Demostrar que has aprobado las materias o módulos del curso anterior.
-
Seguir cumpliendo con los requisitos económicos y de seguro médico.
Compatibilidad con el Trabajo
La estancia por estudios no es un permiso de trabajo, pero permite trabajar hasta 30 horas semanales siempre que sea compatible con la actividad académica y que la empresa solicite una autorización específica para ello.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
En nuestro gabinete de extranjería, te ofrecemos asistencia personalizada en cada etapa del proceso. Nos encargamos de:
-
Asesorarte sobre los requisitos específicos según tu país de origen.
-
Revisar tu documentación para garantizar que esté completa y correcta.
-
Presentar la solicitud de forma telemática para agilizar los tiempos de respuesta.
-
Realizar el seguimiento del expediente y responder a cualquier requerimiento adicional.
-
Tramitar la renovación de tu estancia por estudios si decides continuar tu formación en España.
Contacta con Nosotros
Si necesitas solicitar tu autorización de estancia por estudios o renovar tu permiso actual, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos en extranjería te guiará en todo el proceso para garantizar que obtengas tu permiso sin contratiempos.
Ponte en contacto con nosotros y deja tu trámite en manos de profesionales.