Solicitud de Tarjeta Comunitaria: Obtén tu Tarjeta de Residencia como Familiar de Ciudadano de la Unión Europea
La tarjeta comunitaria es un permiso de residencia que se otorga a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) que residen en España. Este documento permite a los familiares de un ciudadano comunitario vivir y trabajar legalmente en el país, garantizando sus derechos y acceso a los beneficios sociales y laborales.
Si eres familiar de un ciudadano de la UE/EEE y deseas residir en España, es fundamental que solicites la tarjeta comunitaria. En nuestro gabinete de extranjería, te ofrecemos un servicio especializado para guiarte a lo largo del proceso de solicitud, asegurándonos de que cumplas con todos los requisitos legales y obtengas la tarjeta sin problemas.
¿Qué es la Tarjeta Comunitaria?
La tarjeta comunitaria es un documento de residencia que se otorga a los familiares directos de ciudadanos comunitarios que viven en España. Este documento acredita el derecho a residir y trabajar en el país, así como a acceder a servicios de salud y otros derechos sociales, tal y como lo establece la legislación de la Unión Europea.
Los familiares de ciudadanos comunitarios que tienen derecho a solicitar la tarjeta son:
-
Cónyuge o pareja de hecho.
-
Hijos menores de 21 años o mayores de 21 años que dependan económicamente del ciudadano comunitario.
-
Ascendientes directos (padres o abuelos) que dependan económicamente del ciudadano comunitario.
-
Otros familiares que demuestren una relación de dependencia directa o convivencia.
La tarjeta comunitaria tiene una validez inicial de 5 años, renovable siempre que se mantenga el vínculo familiar y el derecho de residencia continúe vigente.
Requisitos para Solicitar la Tarjeta Comunitaria
Para poder solicitar la tarjeta comunitaria en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente. Estos son los principales requisitos que debes cumplir:
1. Ser Familiar Directo de un Ciudadano de la Unión Europea
Para poder solicitar la tarjeta comunitaria, debes ser familiar directo de un ciudadano de la UE o del EEE. Esto incluye:
-
Cónyuge o pareja de hecho.
-
Hijos menores de 21 años o mayores de 21 años que sean dependientes económicamente.
-
Padres o abuelos dependientes económicamente del ciudadano comunitario.
-
En algunos casos, otros familiares directos que vivan bajo el mismo techo y dependan del ciudadano comunitario.
2. Prueba del Vínculo Familiar
Debes presentar documentos que acrediten el vínculo familiar con el ciudadano comunitario, como:
-
Certificado de matrimonio o registro de pareja de hecho.
-
Certificado de nacimiento para demostrar la relación con los hijos.
-
Documentación que acredite la dependencia económica si el solicitante es un ascendente (padre, madre, abuelo, etc.).
-
Certificados de convivencia que demuestren que el solicitante ha vivido con el ciudadano comunitario en España.
3. Residencia del Ciudadano Comunitario en España
El ciudadano de la UE o EEE debe estar residenciado en España, ya sea de manera estable o temporal, y haber trabajado, estudiado o tenido medios económicos suficientes para residir en el país.
4. Solicitud y Documentación Completa
La solicitud de la tarjeta comunitaria debe ser presentada en la Oficina de Extranjería correspondiente o en comisarías de policía en algunas provincias. Los documentos a presentar incluyen:
-
Formulario de solicitud (EX-18).
-
Pasaporte o documento de identidad del solicitante.
-
Prueba del vínculo familiar (certificados de matrimonio, nacimiento, etc.).
-
Documentación del ciudadano comunitario, como su pasaporte o documento de identidad, además de pruebas de residencia o empleo en España.
5. No Tener Antecedentes Penales en España
El solicitante no debe tener antecedentes penales en España ni en su país de origen, especialmente por delitos que impliquen una amenaza para la seguridad del país.
Proceso para Solicitar la Tarjeta Comunitaria
1. Reunir la Documentación Requerida
El primer paso para solicitar la tarjeta comunitaria es reunir todos los documentos necesarios para la solicitud. Asegúrate de tener los certificados de matrimonio, nacimiento, y dependencia económica, junto con el pasaporte y cualquier otra documentación relacionada con la residencia del ciudadano comunitario en España.
2. Presentar la Solicitud en la Oficina de Extranjería
Una vez que tengas todos los documentos listos, debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia donde residas o en la comisaría de policía correspondiente. En algunos casos, es necesario pedir una cita previa, por lo que te recomendamos hacerlo con antelación.
3. Esperar la Resolución de la Solicitud
El plazo para la resolución de la solicitud de la tarjeta comunitaria es de 3 meses desde la presentación de la solicitud. Durante este tiempo, las autoridades pueden solicitar documentación adicional o realizar entrevistas si lo consideran necesario.
4. Recoger la Tarjeta Comunitaria
Si la solicitud es aprobada, podrás recoger tu tarjeta comunitaria en la misma Oficina de Extranjería. La tarjeta tiene una validez de 5 años y te permitirá residir, trabajar y acceder a los servicios sociales en España.
¿Qué Hacer si la Solicitud es Denegada?
Si la solicitud de la tarjeta comunitaria es denegada, tendrás derecho a presentar un recurso de reposición ante la misma Oficina de Extranjería que emitió la resolución, dentro de un plazo de 1 mes. Si el recurso es rechazado, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales para que se revise la denegación.
¿Por Qué Elegirnos para Gestionar la Solicitud de la Tarjeta Comunitaria?
En nuestro gabinete de extranjería, te ofrecemos un servicio integral para gestionar la solicitud de la tarjeta comunitaria. Nos encargamos de asesorarte, preparar la documentación necesaria y seguir todo el proceso para asegurar que tu solicitud se presente correctamente. Nuestros servicios incluyen:
-
Asesoría legal en la preparación y presentación de la solicitud.
-
Revisión y recopilación de los documentos requeridos para la solicitud.
-
Seguimiento y gestión del proceso administrativo hasta la resolución final.
-
Asistencia en la presentación de recursos en caso de denegación.
¿Por Qué Elegirnos?
-
Experiencia en extranjería: Contamos con un equipo especializado en la gestión de solicitudes de residencia y tarjetas comunitarias.
-
Asesoría personalizada: Te proporcionamos una atención individualizada para garantizar que el proceso sea lo más sencillo posible.
-
Gestión eficiente: Nos aseguramos de que tu solicitud se presente correctamente y sin errores, reduciendo los riesgos de rechazo.
Contacta con Nosotros para Solicitar tu Tarjeta Comunitaria
Si eres familiar de un ciudadano de la UE o EEE y deseas obtener la tarjeta comunitaria, contáctanos hoy mismo. Nuestro equipo de expertos en extranjería te ayudará a completar todo el proceso de manera eficiente y sin complicaciones.